Buscar este blog

lunes, 13 de junio de 2011

ILUSTRACIONES DE LA "HISTORIA DEL DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DEL PERÚ" DE AGUSTÍN DE ZÁRATE (edición de 1774)


Indios de la región de La Plata atacados por "perros come indios"

Muerte por estrangulación de Atabaliba, último rey del Perú

Las tropas de Manco Inca atacan a los españoles



Don Diego de Almagro y sus hombres en ruta por la conquista de Chile

Portada de la obra


Agustín de Zárate


Agustín de Zárate, (Valladolid 1506?-1565) fue un cronista español que fuera nombrado contador de mercedes para el virreynato del Perú y Tierra Firme, llegando a América en 1544 junto al primer virrey Blasco Núñez de Vela. Tuvo destacada actuación durante las guerras de los encomenderos como negociador. Ejerciendo este cargo fue hecho prisionero por Gonzalo Pizarro quien se había sublevado contra el virrey.

Al año siguiente, de regreso a España fue acusado de alta traición. El príncipe Felipe II, futuro rey, le encomendó la narración de los hechos, por lo que escribió su "Historia del descubrimiento y conquista de la provincia del Perú" en la que cuenta la historia de los incas, y la conquista hasta la muerte de Gonzalo Pizarro.

Pasaron los años, los soberanos cambiaron y el emperador Carlos I, reconociendo su labor en América, le ofreció la gobernación de la Hacienda de los Países Bajos. Precisamente su obra fue editada el Amberes, en 1555, reimpresa en Venecia, Italia y en 1577 en Sevilla. Posteriormente fue traducida al inglés, francés, italiano y alemán.

La traducción francesa fue obra de Samuel de Bröe (16..-16..) conocido como el Señor de Citry y de la Guette, fue editada en 1774 por la Companía de Libreros de Paris. De esta obra hemos tomado las ilustraciones.

El documento puede ser consultado en la Biblioteca Nacional de Francia o en su sitio web "Gallica" : http://gallica.bnf.fr/ark:/12148/btv1b23000366

No hay comentarios:

Publicar un comentario