Hugo Guevara Ávila
Hace 15 años, en 1992, con ocasión de conmemorarse el V Centenario del Encuentro de Dos Mundos, vio la luz la primera edición del libro que hoy presentamos, aunque con un título diferente: “El Ocaso del Imperio de los Incas”. Nos guiaba entonces el afán de reconstruir desde el punto de vista peruano los capítulos relativos a la invasión española, de Tumbes a Cajamarca, examinando crónicas, epistolarios, probanzas y otros documentos del siglo XVI. Fue nuestro objetivo la reivindicación de la gesta de resistencia nativa, hasta entonces soslayada, sosteniendo que la resistencia a la invasión extranjera se dio desde el mismo momento en que las huestes españolas penetraron en el Tahuantinsuyu. Emergieron así las iguras de Chirimasa, Cango, Icotu y otros varios caudillos nativos que en a costa septentrional del imperio de los Incas se enfrentaron a los
invasores, algunos de ellos inmolándose heroicamente. 
Un proceso tan complejo como la conquista de un continente no puede explicarse por un solo factor. Si tenemos en cuenta que un pequeño número de europeos lograron dominar en muy poco tiempo a comunidades muy numerosas y que habían alcanzado un elevado nivel de organización social, ¿Como explicar que los 200 hombres de la expedición de Cortés conquistaran tina región habitada por más de 10 millones de personas? Sin duda influyeron factores técnicos como la superioridad de las armas de fuego, y el terror que producían las explosiones de pólvora y los caballos. Otros factores serían de tipo religioso, como las leyendas que hablaban de la llegada de enviados de los dioses.
ResponderEliminarPero tal vez haya que prestarle particular atención a un elemento de tipo político: la organización imperial y militarista de los aztecas e incas. Si bien esto puede aparecer como un símbolo de fortaleza, también lo es de debilidad.
Es una ideología que representa la imagen de un poder ya constituido y establecido como el tahuantinsuyo con otro que ya estaba revolucionado y listo para conquistar nuevos territorios, pero con la idea plantada y a veces inexplicables de que con sus armamento,caballos y con 200 hombres logran abatir y magnetizar a todo un poder que estaba bien organizado en tan poco tiempo pero con las versiones brindadas puede uno decir que su ingenuidad y sus contradicciones pesaron más,prediciendo así la peor caída y trágica de todos los tiempos y recordadas hasta hoy en dia.
ResponderEliminarImponiendo después sus creencias sobre la propia cultura e historia de este pueblo indígenas ya con el temor y el sufrimiento ventilaron así nuestras debilidades sobre las fortalezas del rival conquistador tanto social como económico,mostrados en los documentos de generacion en generacion de por que salieron vencedores y amos de todo este poder.