Buscar este blog

martes, 16 de febrero de 2010

EL CREPÚSCULO DE LOS INCAS

Edmundo Guillén Guillén

Occidente instauró en América una época de tinieblas, de caos., de genocidio. Los metales preciosos arrancados con el sudor y sangre de nuestras poblaciones nativas evolucionaron el viejo continente hacia el
capitalismo; pero con la involución de América. con la destrucción del proceso civilizador autónomo, perpetuándose una crisis constante, un "subdesarrollo" que no acaba. Y al cumplirse los 500 años de la tragedia, sólo cabe la denuncia de lo inhumano y cruel que fue el establecimiento de la dominación colonial, paralelo al rescate de la verdadera historia, aquella protagonizada por nuestros antepasados en terca y heroica lucha de resistencia, por mucho tiempo silenciada pero hoy por una gran mayoría reivindicada. La conquista, no fue el resultado de la lucha de afortunados aventureros contra "indios" anónimos, sino de una guerra de España contra el Perú de los Inkas o Tawantinsuyo

LEER EL ARTICULO COMPLETO

2 comentarios:

  1. Comparto la visión que tiene Edmundo guillen Guillen sobre la invasión de los españoles a tierras del inkas.
    por muchos años se ha venido enseñando mal la historia del Perú ,es ahora gratificante conocer trabajos de investigación de algunos historiadores peruanos que buscan mostrar lo que realmente sucedió aquellos fatigos años de invasión Europea.
    Se creyó por muchos años o en lo personal se me había enseñado que el tahauntisuyo había caído en 15 de noviembre 1532 con el asesinato de Atao Wallpa y la toma de Cajamarca. En 1532 se inicia una invasión y gran resistencia que duraría 40 años de constaste luchas ,entre las tropas invasoras y las heroicas tropas incaicas ,logrando muchas victorias,que no se menciona en la crónicas españolas .así mismo no se mencionan todo el genocidio y etnocido que se cometió en estas tierras . gracias a los documentos de Edmundo Guillen Guillen ,José Vega y otros grandes historiadores peruanos vamos conociendo mejor nuestra historia que había sido abandonada por machismos años.

    ResponderEliminar
  2. Comparto la visión que tiene Edmundo guillen Guillen sobre la invasión de los españoles a tierras del inkas.
    por muchos años se ha venido enseñando mal la historia del Perú ,es ahora gratificante conocer trabajos de investigación de algunos historiadores peruanos que buscan mostrar lo que realmente sucedió aquellos fatigos años de invasión Europea.
    Se creyó por muchos años o en lo personal se me había enseñado que el tahauntisuyo había caído en 15 de noviembre 1532 con el asesinato de Atao Wallpa y la toma de Cajamarca. En 1532 se inicia una invasión y gran resistencia que duraría 40 años de constaste luchas ,entre las tropas invasoras y las heroicas tropas incaicas ,logrando muchas victorias,que no se menciona en la crónicas españolas .así mismo no se mencionan todo el genocidio y etnocido que se cometió en estas tierras . gracias a los documentos de Edmundo Guillen Guillen ,José Vega y otros grandes historiadores peruanos vamos conociendo mejor nuestra historia que había sido abandonada por machismos años.

    ResponderEliminar